Aunque el aceite suele relacionarse con el líquido que se utiliza en la cocina o para el coche. Lo cierto es que por definición, el aceite es todo aquel líquido graso que es insoluble en el agua y tiene mayor densidad que esta (lo que lo hace flotar).
Esta definición del concepto aceite hace que se tengan diferentes tipos del mismo, para usos muy variados, ya que tienen características muy diferentes entre sí.
El aceite de oliva virgen extra es un ingrediente que utilizamos mucho a la hora de cocinar gracias a su suave sabor y por las múltiples propiedades beneficiosas que tiene para nuestra salud. Al contener importantes cantidades de grasas monoinsaturadas y ácido oléico reduce de forma significativa de sufrir enfermedades coronarias. Además, contiene antioxidantes que luchan en contra del colesterol malo, combate los radicales libres y previene el envejecimiento.
El aceite es por tanto un elemento muy importante tanto como combustible como en alimentación, siendo parte esencial de una nutrición saludable, convertirse en un experto de temas relacionados con el óleo es una gran ventaja en este país. Ya que de él salen gran cantidad de puestos de trabajo, infórmate sobre los mejores cursos relacionados con el óleo en la web de Euroinnova Business School.
Por un lado se encuentran los aceites combustibles, que provienen normalmente del petróleo y de otras sustancias vegetales. Se usan en motores, calentadores, horno, como una fuente de energía. Un ejemplo muy claro es el diésel. Los aceites comestibles, los que habitualmente se nos viene a la cabeza al hablar de óleo, son aquellos derivados tanto de vegetales como de animales. El más famoso es el aceite de oliva, que proviene de la explotación de la fruta de los olivos. Un elemento esencial en la famosa dieta mediterránea, ya que es saludable a la vez que sabroso, se conoce incluso que se usó en Egipto y la antigua Grecia.
La industria del aceite comestible, más precisamente del aceite de oliva, es una de las principales exportadoras del mercado español hacia el resto del mundo. Esto se debe a que de mucho trabajo especialmente en temporada alta, con puestos tanto directos como indirectos, las hectáreas de olivares son muy extensas. En concreto, en muchas regiones de Andalucía. El aceite de oliva se exporta en grandes cantidades por ejemplo a Italia o a Estados Unidos, donde el mercado ha crecido mucho en los últimos años. Y es que el litro de óleo en estos países es considerablemente más caro que en España, donde se tiene por un alimento común.
Las propiedades intensivas del aceite de cocina son la Viscosidad. Además, que tiene un punto de fusión de 190ºC. Asimismo, se trata de un compuesto Apolar. Entre las propiedades intensivas de la materia, destacan las siguientes:
Para seguir formándote te recomendamos que ojees estas otras áreas de interés relacionadas con cursos online de Aceite y que complementarán tus conocimientos.
Esther B. D.
MURCIA
Opinión sobre UF1535 Elaboración de Aceites de Oliva
Me ha gustado mucho tanto la plataforma como el contenido. Relación calidad-precio excelente.
Paula G. F.
BARCELONA
Opinión sobre MF0569_3 Elaboracion de Aceites y Grasas Comestibles
En general muy bien. Volveré a matricularme con Euroinnova.
Tomás C. D.
BADAJOZ
Opinión sobre MF0568_3 Procesos en la Industria de Aceites y Grasas Comestibles
Me ha parecido muy útil e interesante.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre UF1534 Elaboracion de Margarinas, Aceites Vegetales de Semillas y, otros Aceites y Grasas Comestibles
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa4,60
Excelente
Protección al Comprador