Matricúlate ya en este Posgrado en Medicina Estética y consigue ya tu doble Titulación
POSGRADO EN MEDICINA ESTÉTICA. Estudia a distancia los conceptos fundamentales sobre la Medicina Estética. Dale a tu carrera profesional el impulso que merece y de la manera más cómoda y efectiva posible.
- Posición anatómica
- Conceptos clave: planimetría, ejes del cuerpo, simetría y epónimos
- Tipos constitucionales del cuerpo humano
- Clasificación de la anatomía
- Mediciones e índices antropométricos y de robustez
- Funciones de la piel
- Estructura de la Piel
- Anexos cutáneos
- Estructura y funciones de los anexos cutáneos
- Vascularización e inervación
- Embriología de la piel
- Histología muscular
- Histología neurológica
- Fisiología muscular
- Fisiología neurológica
- Aparatología médico-estética
- Láser
- Técnicas de aplicación de rellenos
- Elementos y materiales específicos. Modelación del rostro con bioplasía
- Tipos de hilos y características de cada uno
- Hilos espiculados e hilos no espiculados
- Fotoprotección solar
- Tratamientos de corrección facial
- Tratamiento del envejecimiento cutáneo
- Reacciones de intolerancia cutánea de los productos cosméticos
- Celulitis
- Impétigo
- Foliculitis, furúnculos y carbuncos
- Síndrome de la piel escaldada por estafilococos
- Eritrasma
- Infecciones de la piel por hongos
- Infecciones víricas de la piel
- Infecciones parasitarias de la piel
- Procedimiento de la técnica
- Contraindicaciones: absolutas, relativas, fotosensibles por vía tópica y por vía general
- Precauciones
- El acné
- Psoriasis
- Piel seca
- Pitiriasis rosada
- Queratosis pilaris
- Rosácea
- Quistes sebáceos
- Manchas cutáneas y alteraciones en la pigmentación
- Otras lesiones dermatológicas
- Técnicas de aplicación
- Histología
- Mesoterapia capilar
- Técnicas de termoterapia
- Medida
- Factores que influyen en el metabolismo basal
- Dieta equilibrada
- Dieta mediterránea
- Dietas especiales
- Epidemiología
- Causas de sobrepeso y obesidad
- Fisiopatología de la obesidad
- Tipos de sobrepeso y obesidad
- Dietas hipocalóricas
- Planificación de la dieta
- Sustitutivos de comidas
- Intervención quirúrgica
- Instrumental utilizado para realizar medidas antropométricas
- Medidas antropométricas
- Cadena de supervivencia
- Maniobras básicas de resucitación cardiopulmonar
- Técnicas de soporte vital básico
- Estructura
- Farmacocinética
- Estímulo nervioso y mecanismo de acción
- Factores que determinan la acción del anestésico local
- Clasificación
- Aplicaciones terapéuticas
- Técnicas de anestesia local
- Contraindicaciones y efectos adversos de los anestésicos locales
- Anestesia regional
- Shock anafiláctico
- Reacciones adversas a los medicamentos
- Características generales de la alergia a medicamentos
- Síntomas de las reacciones alérgicas a los medicamentos
- Diagnóstico y tratamiento de las alergias medicamentosas
- Constitución
- Clasificación
- Funciones
- Principales fuentes de proteínas, efectos del déficit y exceso proteico
- Raciones Dietéticas Recomendadas
- Estructura y clasificación
- Funciones
- Monosacáridos
- Disacáridos
- Polisacáridos
- Funciones de los hidratos de carbono
- Micronutrientes mayoritarios
- Micronutrientes minoritarios
- Metabolismo basal
- Acción dinámica específica (ADE)
- Correcciones
- Pasos para realizar una evaluación dietética
- Técnicas para evaluar el consumo de alimentos
- Historia clínica
- Indicadores clínicos
- Indicadores antropométricos
- Instrumental utilizado para realizar las medidas antropométricas
- Medidas antropométricas
- Ventajas de los indicadores bioquímicos
- Inconvenientes de los indicadores bioquímicos
- Parámetros a valorar
- El equilibrio en las raciones diarias
- Niños de 1 a 3 años
- Niños de 4 a 6 años
- Niños de 7 a 12 años
- Ejemplos de dietas hipocalóricas
- Dieta para la diabetes mellitus
- Dieta para la diabetes gestacional
- Las grasas presentes en los alimentos
- Las grasas presentes en la sangre
- Interacción de los tipos de grasas
- El colesterol presente en los alimentos
- El colesterol presente en la sangre
- Clasificación
- Síntomas y diagnóstico
- Dislipemia y riesgo de enfermedades
- Tratamiento dietético
- Tratamiento farmacológico
- La diabetes como factor de riesgo de las enfermedades cardiovasculares
- El síndrome metabólico
- Recomendaciones generales
- Planes de alimentación por raciones
- Fisiología del apetito y de la saciedad
- Bases neurofisiológicas de la conducta de la ingesta
- Dietas hipocalóricas
- Planificación de la dieta
- Sustitutivos de comidas
- Intervención quirúrgica
Amplía tu formación con este Posgrado en Medicina Estética que te otorgará:
Elisabeth
A-CORUÑA
Opinión sobre el Postgrado en Medicina Estetica + Titulacion Universitaria
Elisabeth, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Postgrado Online?
El precio sobre todo, era el más barato de los que había visto por ahí
Elisabeth, ¿qué has aprendido en el Postgrado Online?
He aprendido mucho
Elisabeth, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Postgrado Online?
La verdad me ha gustado todo
Elisabeth, ¿qué has echado en falta del Postgrado Online?
Quizás al temario se le escapan cosas
Mariela Chávez
ECUADOR
Opinión sobre el Postgrado en Medicina Estetica + Titulacion Universitaria
Mariela Chávez, ¿qué has aprendido en el Postgrado Online?
información y la comunicación con el tutor
Mariela Chávez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Postgrado Online?
Mis conocimientos previos se incrementaron
Mariela Chávez, ¿qué has echado en falta del Postgrado Online?
buena
Concepción Lopez
STA CRUZ DE TENERIFE
Opinión sobre el Postgrado en Medicina Estetica + Titulacion Universitaria
Concepción Lopez, ¿qué has aprendido en el Postgrado Online?
los glosarios
Concepción Lopez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Postgrado Online?
desempeñar mejor el puesto de trabajo que ya cubro
Concepción Lopez, ¿qué has echado en falta del Postgrado Online?
bien
Nina Yanes
BARCELONA
Opinión sobre el Postgrado en Medicina Estetica + Titulacion Universitaria
Nina Yanes, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Postgrado Online?
.
Nina Yanes, ¿qué has aprendido en el Postgrado Online?
.
Nina Yanes, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Postgrado Online?
.
Nina Yanes, ¿qué has echado en falta del Postgrado Online?
.
Julio
ZARAGOZA
Opinión sobre el Postgrado en Medicina Estetica + Titulacion Universitaria
Que sea un curso Online me ha supuesto una gran facilidad, de otra forma no hubiera podido realizarlo. Recomendable
Con su Postgrado Online recibirá los siguientes materiales didácticos:
Mochila
Manual del Postgrado Onpne: Medicina Estética Vol. 1
Manual del Postgrado Onpne: Medicina Estética Vol. 2
Manual del Postgrado Onpne: Nutrición y Dietoterapia en Medicina Estética
Postgrado Onpne en formato SCORM: Medicina Estética
Postgrado Onpne en formato SCORM: Nutrición y Dietoterapia en Medicina Estética
Subcarpeta portafolios
Dossier completo Oferta Formativa
Guía del alumno
Bolígrafo
¿Te apasiona la Medicina Estética? Ahora puedes especializarte en esta disciplina a través del Postgrado Medicina que mejor se adapta a tu tiempo y necesidades de aprendizaje.
El Postgrado Medicina te instruye para que puedas identificar las alteraciones de carácter médico-estético más relevantes, además de capacitarte para establecer las actuaciones más convenientes a nivel médico, determinando los protocolos y pautas de intervención más adecuadas para cada caso.
La Medicina Estética es la rama de la medicina que privilegia la relación entre la salud y la belleza con un abordaje terapéutico clínico. Tiene como objetivo el mantenimiento de la "salud estética" en condiciones fisiológicas, como la restauración de la misma en situaciones patológicas. Es una disciplina de la calidad de vida, que se ocupa del bienestar psico-físico de la persona y no como la simple ausencia de enfermedad. Se basa fundamentalmente en la prevención y cuando esto no es posible, en la corrección de situaciones o alteraciones mal aceptadas o consideradas "no estéticas".
La Medicina Estética es una especialidad oficial reconocida como tal en algunos países desde el año 2009. En la mayoría, se la considera a la Medicina Estética como una especialidad, de hecho porque cumple con las siguientes premisas:
Si no eres profesional de la Medicina, esta formación te ayudará a iniciarte en este ámbito, para familiarizarte e ir instruyéndote de cara a tu futura formación superior en Medicina Estética. También aprenderás las características propias de la dieta equilibrada, y su influencia en estados fisiológicos y patológicos, así como los fundamentos de dieta para tratar distintas afecciones como obesidad, diabetes y dislipemias.
En este posgrado en Medicina Estética, se le pondrá a su disposición un temario amplio y profundo, dividido en Unidades Didácticas. Estas Unidades didácticas son:
Tanto si quieres dedicarte profesionalmente a este sector, como si ya perteneces al mundo de Medicina Estética y deseas especializarte, el Postgrado Medicina especializado te proporciona las bases necesarias para crecer en este ámbito laboral y poner tus conocimientos en práctica.
Entre los objetivos principales del Postgrado Medicina especializado en Medicina Estética, conocerás los distintos cosméticos empleados, además de los tratamientos corporales no quirúrgicos, aspectos psicopatológicos que desencadenan este tipo de intervenciones, posibles alteraciones, protocolos de tratamiento, nutrientes y valor energético de los alimentos y procedimientos de valoración de estados nutricionales en pacientes.
La metodología online del Postgrado Medicina te permite llevar un ritmo de estudio cómodo, para compaginar tu formación con cualquier actividad personal o laboral. Durante todo el período formativo del Postgrado Medicina dispones de un equipo de tutorización formado por expertos/as docentes, que resolverán cualquier consulta que necesites.