¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
CHAT ONLINE

Matricúlate en este Master en Enseñanzas Artísticas y consigue una doble Titulación con Titulación Universitaria con 5 créditos ECTS expedida la Universidad Antonio de Nebrija

Modalidad
Online
Duración - Créditos
725 horas - 5 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado
Comienza tu matrícula
Paso 1:
Para matricularte introduce tu Email
+504
Resumen matrícula:

MEJOR DESCUENTO

MEJOR DESCUENTO

MEJOR DESCUENTO


Resumen matrícula:

Precio original

Beca exclusiva

-

Descuento + cupón bienvenida

-

Plan Becas

-


Precio final:

Paso 2
¿Cómo realizarás el pago de la matrícula?
Pago seguro Pago 100% seguro
Paso 3
Selecciona el número de plazos:
3940 HNL / mes en cuotas, SIN INTERESES
Selecciona el método de pago:
VisaMasterCard
PayPal
Métodos de pago verificados

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master en Ensenanzas Artisticas + Titulacion Universitaria

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Leticia P. N.

OURENSE

Opinión sobre Master en Ensenanzas Artisticas + Titulacion Universitaria

El contenido del Máster en Enseñanzas Artísticas está elaborado con una calidad absoluta. Me ha encantado lo bien explicada que está cada unidad didáctica. Doy mi enhorabuena al equipo docente de Euroinnova.

Manuela I. C.

CÁCERES

Opinión sobre Master en Ensenanzas Artisticas + Titulacion Universitaria

La plataforma virtual de este máster online de Euroinnova me ha facilitado la superación de todos los temas, de manera ágil y eficaz. La verdad que realizar esta formación online para mí ha sido satisfactorio.

Gonzalo L. S.

CANTABRIA

Opinión sobre Master en Ensenanzas Artisticas + Titulacion Universitaria

Agradezco mucho la ayuda que me ha ido proporcionando mi tutora. Me ha respondido con mucha profesionalidad a todas las dudas que me han ido surgiendo, a lo largo de la formación cursada en este Máster en Enseñanzas Artísticas.

Javier T. G.

MADRID

Opinión sobre Master en Ensenanzas Artisticas + Titulacion Universitaria

Lo que mejor me ha parecido de este Máster en Enseñanzas Artísticas es la metodología online. Gracias a ello he podido formarme a mi ritmo, de manera cómoda, sin presión de horarios.

Claudio P. D.

ALMERÍA

Opinión sobre Master en Ensenanzas Artisticas + Titulacion Universitaria

El Máster en Enseñanzas Artísticas es justo lo que esperaba. Voy a poder aplicar estos conocimientos a mi ámbito laboral. Estoy contento con Euroinnova y seguiré realizando cursos online relacionados en el centro.
* Todas las opiniones sobre Master en Ensenanzas Artisticas + Titulacion Universitaria, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master en enseñanzas artísticas

MASTER EN ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS. Aprovecha esta oportunidad de especializarte, con este Master Online, y adicionalmente obtén 5 Créditos Universitarios ECTS, baremables en oposiciones y bolsas de trabajo. ¡Impulsa tu carrera, como te mereces, alcanzando tus metas profesionales con la metodología más cómoda!

Resumen salidas profesionales
de Master en enseñanzas artísticas
Entre las diferentes representaciones y disciplinas artísticas existentes, podemos encontrar una gran variedad de alternativas en las que las posibilidades de desarrollar una carrera laboral ligada a la formación no reglada son muy numerosas en la actualidad, como es el caso de la fotografía, el teatro o la danza, por ciatar algunos ejemplos. Para ello, no solamente se requieren conocimientos en la disciplina en cuestión, sino que también son necesarias una serie de competencias relacionadas con el ámbito educativo y pedagógico. A través del presente master en enseñanzas artisticas se pretende ofrecer al alumnado los conocimientos adecuados para poder desarrollar una carrera profesional en el ámbito de la formación no reglada en enseñanzas artísticas.
Objetivos
de Master en enseñanzas artísticas
Entre los objetivos del Máster en Enseñanzas Artísticas podemos destacar los siguientes:
- Adquirir las capacidades necesarias para desempeñar funciones de docentes en un centro de formación o academia privada.
- Adquirir las competencias pedagógicas y didácticas necesarias para el diseño, planificación, gestión e implantación de un Plan de Formación, tanto en el ámbito empresarial como en el de la formación oficial No Reglada.
- Identificas las competencias de los docentes en las enseñanzas artísticas.
- Hacer un diagnóstico de competencias básicas de estudiantes de formación profesional.
- Hacer uso de los mapas conceptuales para el desarrollo de competencias.
- Conocer el concepto de organización y aplicarlo a la Organización Escolar de los centros educativos.
- Saber qué teorías organizativas se pueden encontrar en los centros educativos, las perspectivas o paradigmas en organización.
- Aplicar en el centro educativo la estructura del sistema educativo establecida por la legislación vigente.
- Conocer las metáforas y modelos del centro educativo.
- Elaborar un Proyecto Educativo teniendo en cuenta las características del centro educativo y el contexto en el que está envuelto.
- Profundizar en los elementos que forman parte de la organización escolar como la dirección, profesorado, alumnado, espacio y tiempo escolar.
- Conocer en qué consiste la inspección educativa y como se lleva a cabo la evaluación de los centros escolares.
- Convertirse en un fotógrafo de nivel y dominar factores como la luz o el enfoque.
- Conocer los diferentes tipos de cámara y manejar las múltiples técnicas aplicadas en fotografía digital.
- Dominar las diferentes técnicas de iluminación fotográfica empleadas en el ámbito de la fotografía digital.
- Conocer los diferentes tipos de cámara y maneja las diferentes técnicas aplicadas en este arte.
- Trabajar con las herramientas y utilidades del programa Adobe Photoshop CC.
- Introducir los principales conceptos sobre el guión cinematográfico.
- Conocer las fases principales de la escritura de un guión.
- Describir las características básicas de los tipos de personajes principales que pueden aparecer en el guión.
- Saber cuáles son los aspectos básicos que se deben tener en cuenta en la escritura del guión cinematográfico.
- Conocer las partes que componen el guión.
- Aprender la forma correcta de presentar o vender el guión a una productora.
- Profundizar en cada uno de los elementos que componen el guión. -Desarrollar conocimientos profesionales en los principales ámbitos artísticos, como la pintura, la fotografía, la danza, el teatro, el cine o la música.
Salidas profesionales
de Master en enseñanzas artísticas
Con este Máster en enseñanzas artísticas te prepara para dar docencia en : - Centros de Formación - Empresas Privadas - Cualquier Organización. - Como docente especializado en proporcionar Estrategias de Aprendizaje Individualizado, supervisión y seguimiento efectivo del proceso enseñanza-aprendizaje del alumnado. - Técnico especializado en Programación Didáctica para el diseño de los procesos de enseñanza-aprendizaje. - Técnico especializado en planificación, gestión y evaluación de Acciones Formativas. - Técnico especializado en gestión y evaluación de Planes Formativos. Autoescuelas, Asociaciones, Ayuntamientos, Clases Particulares, etc.
Para qué te prepara
el Master en enseñanzas artísticas
Gracias a este master en enseñanzas artisticas conocerás las principales características de las representaciones artísticas más relevantes en la actualidad, de forma que puedas desarrollar un perfil completo y multidisciplinar en uno de los ámbitos profesionales más enriquecedores a nivel personal. Además, te especializarás en la enseñanza de estas artes en el ámbito de la formación no reglada.
A quién va dirigido
el Master en enseñanzas artísticas
El presente master en enseñanzas artisticas está principalmente dirigido a estudiantes y profesionales de este ámbito laboral que quieran ampliar, actualizar o desarrollar sus conocimientos, así como reorientar su carrera profesional al sector de la formación no reglada. De igual forma, el master en enseñanzas artisticas se dirige a cualquier persona que por cuestiones profesionales o personales tenga interés en formarse en este ámbito para desarrollar su carrera laboral en él.
Metodología
de Master en enseñanzas artísticas
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master en enseñanzas artísticas

Descargar GRATIS
el temario en PDF
  1. Sistema Nacional de las Cualificaciones: Catálogo Nacional de Cualificaciones y formación modular, niveles de cualificación
  2. Subsistema de Formación Profesional Reglada: Programas de Cualificación Profesional Inicial y Ciclos Formativos: características, destinatarios y duración
  3. Subsistema de la Formación Profesional para el Empleo: características y destinatarios. Formación de demanda y de oferta: Características
  4. Programas Formativos: estructura del programa
  5. Proyectos Formativos en la formación en alternancia con el empleo: estructura y características
  1. La formación por competencias
  2. Características generales de la programación de acciones formativas
  3. Los objetivos: definición, funciones, clasificación, formulación y normas de redacción
  4. Los contenidos Formativos: conceptuales, procedimentales y actitudinales. Normas de redacción. Funciones. Relación con los objetivos y la modalidad de formación
  5. Secuenciación. Actualización y aplicabilidad
  6. Las actividades: tipología, estructura, criterios de redacción y relación con los contenidos. Dinámicas de trabajo en grupo
  7. Metodología: Métodos y técnicas didácticas
  8. Características metodológicas de las modalidades de impartición de los Certificados de Profesionalidad
  9. Recursos pedagógicos. Relación de recursos, instalaciones, bibliografía, anexos: características y descripción
  10. Criterios de Evaluación: tipos, momento, instrumentos, ponderaciones
  11. Observaciones para la revisión, actualización y mejora de la programación
  1. La temporalización diaria
  2. Secuenciación de Contenidos y Concreción de Actividades
  3. Elaboración de la Guía para las acciones formativas, para la modalidad de impartición formación en línea
  1. Finalidad didáctica y criterios de selección de los materiales impresos
  2. Características del diseño gráfico
  3. Elementos de un guion didáctico
  4. Selección de materiales didácticos impresos en función de los objetivos a conseguir, respetando la normativa sobre propiedad intelectual
  5. Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el diseño y elaboración de material didáctico impreso
  1. ¿Por qué surgen las necesidades de formación?
  2. Contenidos generales de un plan de formación
  3. Recursos para la implantación de los planes de formación
  4. Nuevos enfoques de la formación
  5. Desarrollo continuo de la formación
  6. Recursos materiales para la formación
  7. Métodos, sistemas formativos y gestión de la planificación operativa
  1. Contextualizados
  2. Diseño formativo y desempeño
  1. El proceso de evaluación
  2. Evaluación de los efectos
  1. El Perfil Profesional
  2. El contexto sociolaboral
  3. Itinerarios formativos y profesionales
  1. Procesos y mecanismos de evaluación de la calidad formativa
  2. Realización de propuestas de los docentes para la mejora para la acción formativa
  3. Centros de Referencia Nacional
  4. Perfeccionamiento y actualización técnico-pedagógica de los formadores: Planes de perfeccionamiento técnico
  5. Centros Integrados de Formación Profesional
  6. Programas Europeos e iniciativas comunitarias
  1. El aprendizaje autónomo a través de un Campus Virtual
  2. El/La Formador/a-Tutor/a E-learning
  3. Las acciones tutoriales E-learning
  4. Supervisión y seguimiento del aprendizaje individualizado
  5. Recursos didácticos y soportes multimedia
  1. Introducción
  2. Funciones del formador
  1. Objetivos y método de investigación: el conservatorio como esce nario
  2. La enseñanza de la música vista por los profesores noveles en su proceso de inducción
  3. Las competencias del buen docente desde la perspectiva del profesor novel
  4. Procesos de inducción de los profesores de música noveles
  1. Felicidad, bienestar infantil y competencias del profesorado
  2. Aproximación a la felicidad a través de las percepciones del profesorado
  3. Análisis de los datos obtenidos en torno a la felicidad
  4. Propuesta de actualización competencial del profesorado en el ámbito de la felicidad y el bienestar infantil
  1. Competencias y Educación Musical en la historia educativa española reciente
  2. Indagando en las competencias de los maestros de Educación Musical
  3. Resultados de la investigación: propuesta de competencias curriculares y específicas para el profesor de Educación Musical
  4. Conclusiones en torno a las competencias necesarias para el profesor de Educación Musical
  1. Buscando la relación entre niveles competenciales de acceso a la FP y éxito académico
  2. Estructura y aplicación de las pruebas diagnósticas
  3. Resultados obtenidos a partir de las pruebas diagnósticas
  4. Diferencias y semejanzas entre los contextos chileno y español
  1. La convergencia europea en las enseñanzas artísticas superiores de música
  2. Hacia un nuevo enfoque metodológico en Educación Musical
  3. El valor de las competencias desde el punto de vista de los protagonistas
  4. Una mirada de futuro a los conservatorios superiores de música
  1. Necesidad de formar profesionales para intervenir en el desarrollo infantil temprano (DIT)
  2. Fundamentos de la formación por competencias. Principios didácticos de intervención formativa
  3. Ejes para la organización de un entorno de aprendizaje profesional óptimo
  4. Elementos de aseguramiento de la calidad y de sostenibilidad del programa. Propuesta curricular modular
  1. Conocimiento y competencias de los asesores
  2. Acercamiento al asesor de formación en lenguas extranjeras desde un enfoque biográfico-narrativo
  3. Instrumentos aplicados en la investigación
  4. Conocimiento declarado, conocimiento en la acción y competencias de los asesores de formación
  1. El educador en las instituciones penitenciarias
  2. Escuchando la voz de los profesionales de la educación en los centros penitenciarios
  3. Percepciones de los educadores sobre sus competencias profesionales
  4. La desprofesionalización de los educadores en el entorno penitenciario
  1. Competencias y mapas conceptuales
  2. Acercamiento al uso de mapas conceptuales para el desarrollo de competencias
  3. Caracterizando las competencias que se desarrollan mediante el uso de mapas conceptuales
  4. Hallazgos sobre las potencialidades del uso de mapas conceptuales
  1. La formación audiovisual, un elemento clave en las competencias digitales
  2. Aproximándonos a la formación del profesorado para el uso de la cámara de vídeo digital
  3. Necesidades formativas para la competencias digitales: el uso de la cámara de vídeo digital
  4. Conclusiones extraídas del estudio sobre las competencias digitales necesarias para el profesorado
  1. Claves para el éxito de las acciones de nivelación
  2. Diseñando un modelo de nivelación de competencias
  3. Resultados del pilotaje del modelo
  4. Modelo integral para la nivelación de competenciasen la educación superior
  1. Preocupación por los niveles competenciales de entrada en la universidad
  2. Estableciendo el nivel competencial de entrada de los estudiantes en el campus de Ceuta
  3. Niveles de competencias en los estudiantes de nuevo ingreso
  4. Consecuencias del bajo nivel de competencias genéricas en alumnos de nuevo ingreso en la universidad
  1. Recogiendo las percepciones de los estudiantes del grado de Educación Social sobre las competencias para su desempeño profesional
  2. Las competencias del educador social
  3. Valoración de los estudiantes y de los profesionales en ejercicio sobre las competencias del educador social
  4. Conclusiones extraídas del estudio sobre las competencias del educador social
  1. La importancia de las competencias socioafectivas para los estudiantes universitarios
  2. Creando instrumentos para medir las competencias socioafectivas de los estudiantes
  3. Perfiles de los estudiantes de nuevo ingreso
  4. Necesidades formativas de los estudiantes en el ámbito socioafectivo y vocacional
  1. El liderazgo estudiantil en el ámbito universitario
  2. Caracterizando a los líderes estudiantiles de la Universidad de Granada
  3. Competencias para el liderazgo estudiantil
  4. Conclusiones e implicaciones para la formación de líderes estudiantiles
  1. Diferencias de género en educación
  2. Estudiando las competencias de entrada a la educación superior
  3. Diferencias de género en los resultados de las pruebas diagnósticas
  4. Carencias en los niveles competenciales y diferencias de género
  5. EDITORIAL ACADÉMICA Y TÉCNICA: Índice de libro Formación por competencias y competencias para la formación, Gijón Puerta, José (coordinador). Publicado por Editorial Síntesis
  1. Concepto de organización
  2. Las organizaciones
  3. Nacimiento de la Organización Escolar
  4. Organización escolar
  5. - Organización como acción

    - Organización como estructura

  6. Componentes de la Organización Escolar
  7. - Componente social

    - Componente vital

    - Componente Ecológico

  8. Contenido
  9. Principios de la Organización Escolar
  10. Relación de la Organización Escolar y otras disciplinas
  1. La Organización Escolar como conocimiento científico
  2. Perspectivas científicas
  3. - Perspectiva Racional-tecnológica

    - Perspectiva Interpretativa-Simbólica

    - Perspectiva Socio-crítica

    - Perspectiva Ecológica

  1. El Sistema Educativo Español
  2. Estructura General del Sistema Educativo Español
  3. Educación infantil
  4. Educación primaria
  5. Educación Secundaria Obligatoria
  6. Bachillerato
  7. Formación Profesional
  8. Enseñanzas artísticas
  9. Enseñanzas de Idiomas
  10. Enseñanzas Deportivas
  11. Enseñanzas de Personas Adultas
  1. El centro educativo como organización
  2. - Las metáforas: teorías prácticas sobre la escuela

    - El modelo de escuela en la actualidad

  3. Funciones y finalidades del centro educativo
  4. La escuela como organismo
  5. La escuela como empresa
  6. La escuela como comunidad
  1. Normativa: Proyecto Educativo
  2. Finalidad del Proyecto Educativo
  3. Concepto del Proyecto Educativo
  4. Elementos del Proyecto Educativo
  5. - Rasgos básicos de identidad del centro

    - Iniciativas de Organización Escolar

  6. Elementos propios del Proyecto Educativo
  7. Elaboración del Proyecto Educativo
  1. Estructura organizativa del centro escolar
  2. - Estructuras básicas de las organizaciones escolares

    - Representación formal de la estructura

  3. Gobierno y gestión de centros escolares
  4. - Dirección y liderazgo

    - Participación y educación

  5. El equipo directivo
  6. - Director

    - Jefe de estudios y secretario

  7. PARTICIPACIÓN EN EL CONTROL Y GESTIÓN DE LOS CENTROS ESCOLARES
  8. - Principios generales de participación

    - Consejo Escolar

    - Claustro de profesores

  9. Escuela participativa
  10. Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos
  11. - Marco evolutivo legal de la participación de los padres y madres

    - Regulación de las Asociación de Madres y Padres de Alumnos

  12. Colaboración de los padres con el profesorado
  1. Profesorado: departamentos y equipo docente
  2. - Departamentos

    - Departamento de orientación

    - Equipos docentes y educativos

  3. El tutor
  4. Organización del profesorado
  5. Formación del profesorado
  6. Reconocimiento, apoyo y valoración del profesorado
  1. El alumnado
  2. - Admisión de los alumnos

    - Agrupaciones de los alumnos /as

    - Promoción del alumnado

  3. Derechos y deberes del alumnado
  4. - Derechos del alumnado

    - Deberes del alumnado

  5. Normas de convivencia
  6. - Conductas contrarias a las normas de convivencia del centro

    - Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia del centro

  7. Junta de delegados
  8. Asociaciones de alumnos
  1. Espacio como entorno de aprendizaje
  2. Contextualización del centro educativo
  3. Configuración del edificio escolar
  4. - Características del espacio escolar

    - Diversificación de espacio escolar

  5. El aula-clase
  6. - Características del aula

    - División de espacios en el aula y relación alumnos/espacio

  7. Diseño de clase y recursos educativos
  8. - Nuevas funciones para el mobiliario escolar y la mesa como puesto de trabajo

    - Mobiliario e instalaciones para la zona de recreo

    - El material didáctico: organización y clasificación

  9. El variable tiempo en la Organización Escolar
  10. La jornada escolar
  1. Inspección educativa
  2. Evaluación del sistema educativo
  3. Evaluación de centros educativos
  4. Modelos e instrumentos de evaluación
  5. Agentes evaluadores
  6. - Evaluación interna

    - Evaluación externa

  1. Pintura prehistórica y antigua
  2. Pinturas paleocristiana y prehispánica
  3. Pinturas medieval y gótica
  4. Pintura renacentista y manierismo
  5. Pinturas barroca, rococó, neoclásica, romántica y realismo
  6. Impresionismo y post-impresionismo
  7. Fauvismo, expresionismo, cubismo y pintura abstracta
  8. Surrealismo, expresionismo abstracto, op art y pop art y nuevo realismo
  1. La pintura al óleo: definición y características
  2. Tipos de pintura al óleo según el número de sesiones y capas de pintura
  3. - Pintura indirecta, húmedo sobre seco o pintura por capas

    - Pintura directa o húmedo sobre húmedo

  4. Técnicas ópticas, texturas y efectos
  5. - Técnicas ópticas

    - Técnicas para dar texturas y otros efectos

  1. La pintura acrílica: definición y características
  2. Los medios acrílicos: tipologías
  3. Técnicas básicas de pintura acrílica
  4. Arte fluido, pintura fluida o pouring
  1. La pintura con acuarelas: definición e historia
  2. Aspectos a tener en cuenta en la pintura con acuarelas
  3. - Tipos de soporte y pinceles adecuados

  4. Técnicas básicas de pintura con acuarelas
  1. Historia de la pintura al pastel
  2. Definición y características de la pintura al pastel
  3. Tipos de pasteles utilizados en este tipo de pintura
  4. Técnicas básicas de pintura en pastel
  1. La aerografía
  2. - Usos del aerógrafo

    - Ventajas de pintar con aerógrafo

    - Consideraciones de seguridad a la hora de trabajar con el aerógrafo

  3. Historia de la aerografía
  4. Iniciación a la aerografía
  5. - Cómo pintar con aerógrafo

  6. El aerógrafo
  7. - Partes del aerógrafo

    - Tipos de aerógrafos

  1. Definición del concepto de pintura artística
  2. La pintura como obra de arte
  3. El arte pictórico
  4. Los pigmentos
  1. El retrato: definición y aspectos generales
  2. Análisis de las características físicas para la realización del retrato
  3. - Estudio de la morfología del rostro

    - Estudio de los elementos del rostro

    - Estudio de la morfología corporal

  4. Proceso a seguir para la realización del retrato
  1. Los bodegones
  2. La representación de la imagen bidimensional
  3. La importancia del color en la pintura de bodegones
  4. - Espectro electromagnético

    - Propiedades básicas del color

    - Espacio cromático

    - Teoría del color. Síntesis aditiva y síntesis sustractiva del color

  5. Proceso a seguir para la pintura de bodegones
  1. Aspectos generales de la pintura de paisajes
  2. - Tipos de paisajes

  3. Peculiaridades del paisajismo
  4. Normas de composición
  5. Proceso a seguir para la pintura de paisajes
  1. Definición de fotógrafo ingenioso
  2. Disparar HDR
  3. Eliminar elementos con HDR
  1. Como Selecionar el Bridge
  2. Ajuste de Camera Raw
  1. Ajustes preestablecidos
  2. Trabajar en 32 bits y eliminar imágenes
  3. Herramientas HDR
  1. Ajuste en Camera Raw
  2. Creación HDR
  3. Ajuste de exposición y paso alto con detalles
  4. Modo del color
  1. Ajuste en Camera Raw
  2. Creación HDR
  3. Ajuste de exposición y paso alto con detalles
  4. Modo del color
  5. Finalización del curso Especial de fotografía HDR
  1. Cámara fotográfica
  2. Formatos de cámara
  3. Tipos de cámaras
  4. Características de una cámara fotográfica
  5. Componentes
  6. Actividad Práctica
  1. Formación de la imagen fotográfica
  2. Distancia focal y profundidad de campo
  3. Objetivos para fotografía
  4. Aberraciones, luminosidad, cobertura
  5. Accesorios ópticos
  6. Actividad Práctica
  1. Naturaleza de la luz
  2. Estilos de iluminación fotográfica
  3. Dirección de la luz
  4. Esquema de iluminación
  5. Técnicas de iluminación en exterior
  6. Luz ambiente
  7. Aplicación del control de la temperatura del color a la toma fotográfica
  8. Efectos y ambiente luminoso
  9. Filtros para fotografía
  10. Técnicas de iluminación de objetos de cristal, metal, y otros materiales
  11. Técnicas y elementos auxiliares de iluminación
  12. Técnicas de iluminación de modelos
  13. Técnicas de iluminación de un estudio fotográfico
  14. Actividad Práctica
  1. Flash
  2. Técnicas de iluminación con flash
  3. Flash electrónico
  4. Sincronismos entre la cámara y equipo de iluminación
  5. Actividad Práctica
  1. Fuentes de luz continua fotográficas
  2. Control de la iluminación fotográfica
  3. Elementos y accesorios de control de luz
  4. Actividad Práctica
  1. Digitalización de imagen
  2. Características técnicas de la imagen digital
  3. Proceso de registro de la imagen analógica
  4. Actividad Práctica
  1. Principios de captura de la imagen
  2. Características de la captura de imágenes
  3. Tipos de escáneres y funcionamiento
  4. Principios, características y manejo de aplicaciones de digitalización
  5. Configuración de la administración del color en aplicaciones de digitalización
  6. Técnica de corrección y ajuste de la imagen en la captura y digitalización
  7. Calidad de la imagen
  8. Actividad Práctica
  1. Técnica de enfoque y de control de la profundidad de campo
  2. Técnica de encuadre, seguimiento y enfoque de motivos en movimiento
  3. Cámara técnica
  4. Gestión del material sensible y de los soportes digitales de registro de la imagen
  5. Actividad Práctica
  1. Novedades del programa
  2. Tipos de imágenes
  3. Resolución de imagen
  4. Formato PSD
  5. Formatos de imagen
  1. Abrir y guardar una imagen
  2. Crear un documento nuevo
  3. Área de trabajo
  4. Gestión de ventanas y paneles
  5. Guardar un espacio de trabajo
  6. Modos de pantalla
  7. Prácticas
  1. Barra menú
  2. Barra de herramientas
  3. Opciones de Herramientas y barra de estado
  4. Ventanas de Photoshop I
  5. Ventanas de Photoshop II
  6. Zoom y mano y ventana navegador
  7. Prácticas
  1. Herramientas de selección
  2. Herramienta marco
  3. Opciones de marco
  4. Herramienta lazo
  5. Herramienta Varita
  6. Herramienta de selección rápida
  7. Herramienta mover
  8. Sumar restar selecciones
  9. Modificar selecciones
  10. Prácticas
  1. Herramientas de dibujo y edición
  2. Herramienta Pincel
  3. Crear pinceles personalizados
  4. Herramienta lápiz
  5. Herramienta sustitución de color
  6. Herramienta pincel historia
  7. Herramienta pincel histórico
  8. Herramienta degradado
  9. Herramienta bote de pintura
  10. Prácticas
  1. Herramientas de retoque y transformación
  2. Herramienta recortar
  3. Herramienta sector
  4. Cambiar el tamaño del lienzo
  5. Herramienta pincel corrector puntual
  6. Herramienta ojos rojos
  7. Tampón de clonar
  8. Herramienta borrador
  9. La Herramienta desenfocar
  10. Herramienta sobreexponer y subexponer
  11. Prácticas
  1. Conceptos básicos de capas
  2. El panel capas
  3. Trabajar con capas I
  4. Trabajar con capas II
  5. Alinear capas
  6. Rasterizar capas
  7. Opacidad y fusión de capas
  8. Estilos y efectos de capa
  9. Capas de ajuste y relleno
  10. Combinar capas
  11. Prácticas
  1. Herramientas de texto
  2. Introducir texto
  3. Cambiar caja y convertir texto
  4. Formato de caracteres
  5. Formato de párrafo
  6. Rasterizar y filtros en texto
  7. Deformar texto
  8. Crear estilos de texto
  9. Relleno de texto con una imagen
  10. Ortografía
  11. Herramienta máscara de texto y texto 3D
  12. Prácticas
  1. Herramientas de dibujo
  2. Modos de dibujo
  3. Herramienta pluma
  4. Ventana trazados
  5. Subtrazados
  6. Convertir trazados en selecciones
  7. Pluma de forma libre
  8. Capas de forma
  9. Herramienta forma
  10. Prácticas
  1. Reglas, guías y cuadrícula
  2. Herramienta regla
  3. Acciones
  4. Filtros
  5. Objetos inteligentes
  6. Canales
  7. Máscara rápida
  8. Canales Alfa
  9. Prácticas
  1. Transformación de una imagen
  2. Deformar un elemento
  3. Tamaño de la imagen
  4. Resolución imagen y monitor
  5. Rollover
  6. Los sectores
  7. Tipos de sectores
  8. Propiedades de los sectores
  9. Modificar sectores
  10. Optimizar imágenes
  11. Guardar para web
  12. Generar recursos de imagen
  13. Prácticas
  1. Impresión
  2. Impresión de escritorio
  3. Pruebas de color en pantalla
  4. Perfiles de color
  5. Imprimir una imagen
  6. Preparación de archivos para imprenta
  7. Prácticas
  1. Fundamentos 3D
  2. Herramientas de objeto y de cámara 3D
  3. Creación de formas 3D
  4. Descripción general del panel 3D
  5. Prácticas
  1. Capas de vídeo e importar vídeo
  2. El panel Movimiento
  3. Animación a partir de una secuencia de imágenes
  4. Animaciones de línea de tiempo
  5. Guardar y exportar
  6. Prácticas
  1. Introducción
  2. Elección del tema
  3. La premisa
  4. La sinopsis
  5. La escaleta
  6. El tratamiento
  7. Guion literario
  8. El pulido
  9. Conclusión
  1. El personaje y sus acciones
  2. Tipos de personajes
  3. Cómo crear un personaje
  4. Tabla de descripción
  5. El arco de transformación
  6. Conclusión
  1. Introducción
  2. El encabezado
  3. Tipografía, tamaño y tipo de letra
  4. Formato
  5. Márgenes
  6. En la escritura
  7. Conclusión
  1. Introducción
  2. Utilización de un software de guion
  3. Conclusión
  1. Introducción
  2. El primer acto
  3. El segundo acto
  4. El tercer acto
  5. Conclusión
  1. Análisis de un guion para el aprendizaje
  1. Diferencias entre vender y presentar un guion
  2. El dossier
  3. El dossier para vender un guion
  4. Dossier para presentar un proyecto
  5. Conclusión
  1. Clasificación y características
  2. Técnicas de expresión corporal
  3. Técnicas de sonido
  4. Técnicas de expresión oral
  5. Técnicas de expresión musical
  1. Análisis de los recursos de expresión audiovisual y recursos informáticos
  2. - Valor y utilidad educativa de los lenguajes audiovisuales en el tiempo libre

    - Aplicabilidad en contextos educativos de tiempo libre de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

    - Técnicas y recursos de expresión audiovisual

  3. Tipología y aplicación de distintas técnicas de animación
  4. Métodos para ambientar y dinamizar. Técnicas de animación
  5. Análisis y aplicación de los distintos juegos y recursos lúdicos
  1. Expresión y Comunicación Corporal
  2. El esquema corporal
  3. - Elaboración del esquema corporal

    - Organización del esquema corporal

  4. El proceso de lateralización
  5. Desarrollo de las capacidades perceptivo motrices
  6. Manifestaciones expresivas asociadas al movimiento
  1. Clasificación y características
  2. La puesta en escena
  3. Etapas para la realización y producción de un montaje
  4. Técnicas de iluminación
  5. Técnicas de ambientación
  6. Rotulación y grafismo
  1. Técnicas de maquillaje
  2. El disfraz y el vestuario en los espectáculos
  3. Estudio del vestuario escénico
  4. Presupuestos
  5. Mantenimiento del vestuario: los complementos o props
  1. El juego
  2. - El juego educativo

  3. El juego didáctico
  4. - Elementos y características del juego didáctico

    - Procedimiento para la elaboración del juego didáctico

  5. Función del juego
  6. El juego y los juguetes
  7. - El juego en la actualidad

  1. Concepto de relajación
  2. - Técnica de relajación

  3. Efectos derivados de la relajación
  4. Experiencia vivencial de la relajación
  5. Beneficios y contraindicaciones de la relajación
  6. - Beneficios

    - Contraindicaciones

  1. Anatomía del aparato respiratorio
  2. - Fosas nasales

    - Faringe, laringe y tráquea

    - Tracto respiratorio inferior

    - El diafragma

  3. Fisiología de la respiración
  4. - Ventilación pulmonar

    - Respiración celular

    - Intercambio de gases

  5. La respiración. La acción de respirar
  6. La importancia de respirar bien y sus beneficios
  7. El control de la respiración
  1. El control de la respiración
  2. - Conciencia de la respiración

  3. Tipos de respiración. Ejercicios prácticos
  4. - Respiración clavicular

    - Respiración costal

    - Respiración abdominal

    - Respiración completa

  1. La risoterapia
  2. - Finalidad de la risoterapia

  3. Beneficios de la risoterapia
  4. Risoterapia y estrés
  5. La sesión de risoterapia
  6. - Aspectos a tener en cuenta

    - Duración de la sesión

    - Fases de la sesión de risoterapia

  1. La danza
  2. La danza como arte
  3. Danza y movimiento como terapia
  4. Expresión corporal: música y movimiento
  5. - El movimiento y la expresión corporal

  6. Desarrollo personal y social a través de la danza y el movimiento
  7. - Desarrollo de la imagen y percepción corporal

    - Desarrollo de la capacidad expresiva y comunicativa

  1. Introducción a la fisioterapia
  2. Fundamentos anatómicos del movimiento
  1. El ejercicio físico
  2. Adaptaciones Orgánicas en el Ejercicio
  3. Metabolismo energético durante el ejercicio. La fatiga
  1. Introducción al entrenamiento
  2. Teorías que explican los fenómenos de adaptación del organismo a los esfuerzos
  3. Factores que intervienen en el entrenamiento físico
  4. Medición y evaluación de la condición física
  5. Calentamiento y enfriamiento
  6. Técnicas de relajación y respiración
  7. Entrenamiento de la flexibilidad
  8. Entrenamiento cardiovascular o aeróbico
  9. Entrenamiento muscular
  10. Entrenamiento de la fuerza
  11. El desentrenamiento
  12. Conducta de higiene en el entrenamiento
  1. Variaciones y combinaciones con los pasos básicos
  2. Estilos y modalidades
  3. Elementos coreográficos
  4. Metodología de la composición coreográfica
  1. Medios audio-visuales
  2. Medios informáticos: hardware y software específicos
  3. Representación gráfica y escrita: planillas estándar para la transcripción coreográfica con registro de número de cuentas, pierna líder, tren inferior (ejercicio o paso utilizado), desplazamiento, dirección y tren superior (patrón de brazos)
  1. Señalización verbal y no verbal
  2. Señalización visual previa
  3. Señalización interactiva
  4. Señalización fonética
  5. Sistema de Señalización Estándar
  6. Imágenes de enseñanza: Imagen espejo- imagen alumno-imagen híbrida
  7. Emplazamiento prioritario o adecuado: situación del profesor respecto a los usuarios al utilizar las estrategias de enseñanza
  1. Introducción a la Danza Movimiento Terapia (DMT). La danzaterapia
  2. Breve historia de la danzaterapia
  3. Fundamentos de la danzaterapia
  4. - Las características básicas de la danzaterapia

    - Objetivos generales de la danzaterapia

  5. Los métodos de la danzaterapia
  6. - La técnica de danza

    - La imitación

    - La improvisación

    - La Creación

  7. Resumen de las bases de la terapia por el movimiento
  1. Danza educativa
  2. Nacimiento de la danza educativa
  3. - Definición de Danza Educativa

  4. Historia de la DMT
  1. Historia de la Música
  2. Estilos musicales
  3. Parámetros de la música
  4. Elementos musicales
  5. - El tiempo

    - El compás y los diferentes tipos

    - El pentagrama

    - Notas musicales

    - Armonía

  1. Escala musical
  2. Modos musicales
  3. Tonalidad o modalidad musical
  1. Acordes musicales
  2. - Tipos de acordes musicales

  3. Intervalo musical
  4. - Tipos de intervalos musicales

  5. Cifrado musical
  1. Sintaxis musical
  2. El motivo musical
  3. Notación musical
  1. Tema musical y su acompañamiento
  2. El mensaje musical
  3. La creación artístico-musical
  4. Factores de la comunicación
  5. Improvisación musical
  1. Forma musical
  2. - Tipos de formas básicas

  3. Género musical
  4. - Tipos de género musical

  1. El contrapunto
  2. La naturaleza del sonido: la sensación sonora
  3. Oír y escuchar
  4. Tipos de oído
  5. La memoria auditiva
  6. Cualidades del sonido
  7. - La altura

    - La intensidad

    - El timbre

    - La duración

    - La tonalidad

    - Armonía y texturas sonoras

    - Consonancia y disonancia

    - Dinámica

  1. Instrumentos musicales
  2. Formación clásica
  3. - Agrupaciones instrumentales

  4. Formación contemporánea

Titulación de Master en enseñanzas artísticas

Doble Titulación:

Titulación de Master en Enseñanzas Artísticas con 600 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Titulación Universitaria de Formador de Formadores con 5 Créditos Universitarios ECTS. Curso puntuable como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente en todas las CC. AA., según R.D. 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007). Éste se lleva a cabo dentro del plan de formación permanente del profesorado de la Universidad Antonio de Nebrija Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

Master EuroinnovaMaster en enseñanzas artísticasCurso homologado universidad Antonio de NebrijaTitulación con la APOSTILLA de la HayaMiembro de CLADEA - Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Master en Artes y Profesiones Artisticas
MASTER EN ARTES Y PROFESIONES ARTÍSTICAS: Master en Artes y Profesiones Artísticas
4,8
62700HNL
39400HNL
37% DESCUENTO
Perito Judicial en Autoria de Firmas Artisticas + Titulacion Universitaria en Elaboracion de Informes Periciales (Doble Titulacion con 5 Creditos ECTS)
CURSO PERITO JUDICIAL AUTORÍA FIRMAS ARTÍSTICAS: Perito Judicial en Autoría de Firmas Artísticas + Titulación Universitaria en Elaboración de Informes Periciales (Doble Titulación con 5 Crédit...
4,8
14200HNL
9500HNL
33% DESCUENTO
Master en Terapias Artisticas y Creativas + Titulacion Universitaria
TERAPIAS ARTÍSTICAS Y CREATIVAS: Master en Terapias Artísticas y Creativas + Titulación Universitaria
4,8
62700HNL
39400HNL
37% DESCUENTO
Especialista en Autoria de Firmas Artisticas
CURSO AUTORÍA FIRMA ARTÍSTICA: Especialista en Autoría de Firmas Artísticas
4,8
11100HNL
6900HNL
38% DESCUENTO

Claustro docente de Master en enseñanzas artísticas

Euroinnova Formación
Ana Belén Salinas Lozano
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Psicopedagogía, Titulado Universitario 1 ciclo o Diplomado - Maestro-Especialidad de Educación Primaria
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Del Mar Díez Simón
Tutor
Master Profesorado Orientación Educativa, Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Psicología
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Pilar Garrido Cárdenas
Tutor
Master en Gestión del Talento y Recursos Humanos + 60 créditos ECTS, Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Pedagogía, Bachillerato. BUP/Bachiller Superior/COU - Bachillerato
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Master en enseñanzas artísticas

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

20%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master en enseñanzas artísticas

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master en enseñanzas artísticas

Artículos relacionados

39400 HNL
62700 HNL
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
3940 HNL / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al (+34)958 050 200
Matricularme
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,60

Excelente

...

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education