¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Realiza esta Maestría Microbiología y Análisis Muestras y recibe una titulación expedida por Educa Business School

Titulación
Modalidad
Online
Duración - Créditos
600 horas
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado
Comienza tu matrícula
Paso 1:
Para matricularte introduce tu Email
+504
Resumen matrícula:

MEJOR DESCUENTO

MEJOR DESCUENTO

MEJOR DESCUENTO


Resumen matrícula:

Precio original

Beca exclusiva

-

Descuento + cupón bienvenida

-

Plan Becas

-


Precio final:

Paso 2
¿Cómo realizarás el pago de la matrícula?
Pago seguro Pago 100% seguro
Paso 3
Selecciona el número de plazos:
3940 HNL / mes en cuotas, SIN INTERESES
Selecciona el método de pago:
VisaMasterCard
PayPal
Métodos de pago verificados

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Maestria Internacional en Microbiologia y en Analisis de Muestras en Laboratorios

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Julio L. P.

CÁCERES

Opinión sobre Maestria Internacional en Microbiologia y en Analisis de Muestras en Laboratorios

Me recomendaron esta maestría online y he quedado muy satisfecho con la realización. El contenido es muy bueno, y además la ayuda de mi tutor ha sido indispensable para poder terminar la formación.

Domingo A. Z.

SORIA

Opinión sobre Maestria Internacional en Microbiologia y en Analisis de Muestras en Laboratorios

Contenta con la plataforma de estudio y la flexibilidad de horarios de Euroinnova. Me ha parecido además muy completo el temario en microbiología para especializar mi formación en este campo de estudio.

Héctor P. F.

VITORIA

Opinión sobre Maestria Internacional en Microbiologia y en Analisis de Muestras en Laboratorios

Muy buena formación, el máster es muy completo y el temario referente al análisis de muestras me ha gustado muchísimo. Recomendable al 100%

Ismael C. E.

MADRID

Opinión sobre Maestria Internacional en Microbiologia y en Analisis de Muestras en Laboratorios

Buena formación online, muy bueno el temario y sobre todo la flexibilidad de estudiar online sin ningún horario.

Simón L. D.

JAÉN

Opinión sobre Maestria Internacional en Microbiologia y en Analisis de Muestras en Laboratorios

Maestría muy completa y bien explicada. Me ha gustado mucho el contenido de las imágenes aunque me hubiera gustado que estuviera algo más enfocado a la práctica.
* Todas las opiniones sobre Maestria Internacional en Microbiologia y en Analisis de Muestras en Laboratorios, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de la Maestría microbiología y análisis muestras

MAESTRÍA MICROBIOLOGÍA Y ANÁLISIS MUESTRAS. Con la Maestría Internacional en Microbiología y en Análisis de Muestras en Laboratorios podrás adquirir las habilidades y competencias adecuadas para desarrollar tu carrera profesional de la forma más rápida, cómoda y sencilla, sin salir de casa y además al mejor precio. 

Resumen salidas profesionales
de la Maestría microbiología y análisis muestras
En la actualidad, es de vital importancia realizar los estudios de análisis de muestras siguiendo los protocolos normalizados de trabajo, actuando bajo unas normas de calidad, seguridad y de protección en la interpretación y valoración de los resultados técnicos, para que sirvan de soporte a la prevención, diagnóstico, control de la evaluación, tratamiento y a la investigación. Con este Maestría Superior en Análisis de Muestras en el Laboratorio de Microbiología, el alumno podrá adquirir los conocimientos necesarios para realizar los procedimientos de análisis de muestras en el laboratorio de microbiología, y ponerlos en práctica con éxito en su inserción laboral.
Objetivos
de la Maestría microbiología y análisis muestras

- Clasificar los distintos tipos de muestras que se utilizan en el laboratorio de microbiología, y atender a su selección, recolección, conservación y transporte de dichas muestras.
- Identificar las características de cada tipo de muestra, para la optimización del resultado.
- Clasificar los principales microorganismos implicados en procesos infecciosos.
- Conocer las características de los agentes infecciosos y las enfermedades que pueden provocar.
Salidas profesionales
de la Maestría microbiología y análisis muestras
Desarrolla su actividad en el sector sanitario, en organismos e instituciones del ámbito público y en empresas privadas (laboratorios, clínicas, laboratorios hospitalarios, centros de salud, hospitales, prevención de riesgos laborales, etc.) en el área de análisis de muestras. Su actividad profesional está sometida a regulación por la Administración sanitaria estatal.
Para qué te prepara
la Maestría microbiología y análisis muestras
La presente maestría Superior en Análisis de Muestras en el Laboratorio de Microbiología dotará al alumno de todos los conocimientos que han de tenerse en cuenta sobre la toma de muestras, los principales microorganismos implicados en los procesos infecciosos, las pruebas bioquímicas de identificación bacteriana, así como todos los procedimientos necesarios a la hora de realizar el análisis de muestras llevadas a cabo en el laboratorio de microbiología.
A quién va dirigido
la Maestría microbiología y análisis muestras
Esta Maestría Superior en Análisis de Muestras en el Laboratorio de Microbiología está destinado a todas aquellas personas que quieran dirigir su futuro laboral dentro del sector sanitario, más concretamente en el área perteneciente al laboratorio de microbiología y específicamente a las funciones de análisis de muestras. También se incluyen aquellas personas que quieran actualizar y ampliar sus conocimientos profesionales relacionados con este sector.
Metodología
de la Maestría microbiología y análisis muestras
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de la Maestría microbiología y análisis muestras

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Características generales del laboratorio de análisis clínicos
  2. Funciones del personal de laboratorio
  3. Seguridad y prevención de riesgos en el laboratorio de análisis clínicos
  4. Eliminación de residuos
  5. Control de calidad
  1. Sección de toma de muestras
  2. Sección de recepción y registro de muestras
  3. Sección de siembra de muestras
  4. Sección de medios de cultivo
  5. Sección de almacén de productos y reactivos
  6. Sección de bacteriología
  7. Sección de micobacterias
  8. Sección de micología
  9. Sección de antibióticos
  10. Sección de inmunología o serología
  11. Otras secciones: virología y biología molecular
  1. Materiales de laboratorio
  2. Instrumentos y aparatos del laboratorio de análisis clínico
  3. Material volumétrico
  4. Equipos automáticos
  5. Reactivos químicos y biológicos
  1. Normas básicas de higiene en el laboratorio
  2. Limpieza del material e instrumental clínico
  3. Desinfección del material e instrumental clínico
  4. Esterilización del material e instrumental clínico
  5. Conservación y mantenimiento de los equipos
  6. Normas de orden y mantenimiento en el laboratorio
  1. Medidas de masa y volumen
  2. Preparación de disoluciones y diluciones. Modo de expresar la concentración
  3. Filtración. Centrifugación
  1. Recogida de muestras
  2. Identificación y etiquetado de muestras
  3. Transporte de muestras
  4. Almacenamiento y conservación de muestras
  5. Normas de calidad y criterios de exclusión de muestras
  6. Preparación de muestras
  1. Principios elementales de los métodos de análisis clínicos
  2. Fotometría de reflexión
  3. Analítica automatizada
  4. Aplicaciones
  5. Expresión y registro de resultados
  6. Protección de datos personales
  1. Interpretación de sus variaciones
  2. Interferencias de los medicamentos con los parámetros biológicos analizados
  1. Introducción a la Microbiología
  2. Definiciones y autores principales
  3. Laboratorios Microbiológicos
  4. Conceptos relacionados
  1. Materiales de laboratorio
  2. Instrumentos y aparatos del laboratorio de análisis clínico
  3. Material volumétrico
  4. Equipos automáticos
  5. Reactivos químicos y biológicos
  1. Características principales de los microorganismos
  2. Tipos de microorganismos
  1. Introducción
  2. Procedimientos inespecíficos o bioquímicos
  3. Procedimientos específicos o microbiológicos
  1. Introducción
  2. IMVIC
  3. Enzimáticas
  4. Otras pruebas bioquímicas
  1. Muestras del tracto respiratorio superior
  2. Muestras del tracto respiratorio inferior
  3. Muestras de sangre
  4. Muestras del tracto urinario
  5. Muestras de líquidos biológicos
  6. Muestras de piel y tejidos blandos
  7. Muestras del tracto gastrointestinal
  8. Muestras del tracto genital
  9. Otro tipo de muestra
  1. Características generales de la sangre
  2. Anatomía vascular
  3. Tipos de muestras sanguíneas: venosa, arterial y capilar
  4. Recomendaciones preanalíticas
  5. Técnicas de extracción sanguínea
  6. Anticoagulantes
  7. Obtención de una muestra de sangre para estudio: citológico, de coagulación, serológico, bioquímico y microbiológico
  8. Prevención de errores y manejo de las complicaciones más comunes en la extracción de una muestra de sangre
  9. Sustancias o elementos analizables a partir de una muestra sanguínea
  1. Anatomía y fisiología del sistema genitourinario
  2. Características generales de la orina
  3. Obtención de una muestra de orina para estudio: rutinario, cuantificación de sustancias o elementos formes y microbiológico
  4. Prevención de errores más comunes en la manipulación de una muestra de orina
  5. Sustancias o elementos formes analizables en una muestra de orina
  1. Anatomía y fisiología del sistema gastrointestinal
  2. Características generales de las heces
  3. Obtención de una muestra de heces para estudio: rutinario, cuantificación de sustancias o elementos formes y microbiológico
  4. Prevención de errores más comunes en la manipulación de una muestra de heces
  5. Sustancias o elementos formes analizables en una muestra de heces
  6. Anatomía y fisiología del sistema reproductor
  7. Características generales del semen
  8. Obtención de una muestra de semen para estudio: rutinario, cuantificación de sustancias o elementos formes y microbiológico
  9. Prevención de errores más comunes en la manipulación de una muestra de semen
  10. Sustancias o elementos formes analizables en una muestra de semen
  1. Muestras de tracto respiratorio inferior: TRI
  2. Recuerdo de anatomía y fisiología del aparato respiratorio
  3. Características generales de las muestras del TRI
  4. Prevención de errores más comunes en la manipulación de una muestra del TRI
  5. Sustancias o elementos formes analizables en una muestra TIR
  6. Exudados para análisis microbiológico-parasitológico
  7. Muestras cutáneas para el estudio de micosis: piel, pelo y uñas
  8. Muestras obtenidas mediante procedimientos invasivos o quirúrgicos
  9. Prevención de errores más comunes en la manipulación de las muestras
  1. Principios elementales de los métodos de análisis clínicos
  2. Fotometría de reflexión
  3. Analítica automatizada
  4. Aplicaciones
  5. Expresión y registro de resultados
  6. Protección de datos personales
  7. Sustancias analizables a partir de cada muestra
  1. Tipos de muestras
  2. Muestras analizables
  3. Análisis cualitativo yo cuantitativo
  4. Determinación analítica
  5. Perfil analítico. Batería de pruebas
  6. Errores más comunes en la manipulación
  7. Prevención en la manipulación de la muestra
  8. Características generales del procesamiento de muestras en función de las mismas
  9. Requisitos mínimos para el procesamiento de la muestra
  1. Etiquetado de las muestras
  2. Conservación y transporte de las muestras
  3. Normativas en vigor del transporte de muestras
  4. Normas de prevención de riesgos en la manipulación de muestras biológicas
  1. La sangre: composición y funciones
  2. Grupos sanguíneos y subgrupos
  3. Sistema ABO
  4. Sistema Rhesus (Rh)
  5. Test de Coombs
  6. Estudio de la compatibilidad sanguínea
  7. Gases sanguíneos
  1. Requisitos técnicos yo condiciones mínimas de los bancos de sangre
  2. Donantes
  3. Extracción
  4. Pruebas
  5. Etiquetaje y conservación
  6. Preparación y selección de componentes y derivados sanguíneos
  7. Transfusión
  8. Control de calidad
  1. Introducción
  2. Series hematológicas
  3. Métodos analíticos hematológicos fundamentales
  4. Velocidad de sedimentación
  1. Introducción
  2. Componentes hemostásicos: fisiología
  3. Coagulación
  4. Pruebas técnicas hemostásicas
  1. Conceptos básicos de bioquímica clínica
  2. Lípidos, hidratos de carbono y proteínas
  3. Enzimas, vitaminas y hormonas
  1. Introducción
  2. Calcio, fósforo y magnesio
  3. Sodio y potasio
  4. Cloro
  1. Reumatismo
  2. Enfermedades reumáticas más comunes
  3. Hepatitis
  4. Histología hepática
  5. Perfil hepático
  1. ¿Qué son los marcadores tumorales?
  2. Utilidad de los marcadores tumorales
  3. Marcadores tumorales específicos utilizados según el tipo de cáncer
  4. ¿Qué son los marcadores cardíacos?
  5. Marcadores cardíacos específicos
  1. Introducción
  2. El sistema inmunológico
  3. Componentes del sistema inmunitario
  4. Tejidos del sistema inmune
  5. Anticuerpos y antígenos
  6. Respuestas del sistema inmune
  7. Desórdenes en la inmunidad humana
  8. Sueros y vacunas
  1. La herencia, perspectiva histórica
  2. ¿Qué se entiende por genética?
  3. Infertilidad masculina y femenina
  4. Estudio hormonal
  5. Estudio serológico
  6. Estudio endometrial
  7. Cariotipo
  8. Análisis del semen
  9. Trastornos genéticos
  1. Introducción
  2. Mitosis
  3. Meiosis
  4. Gametogénesis humana
  1. Introducción
  2. Inmunoanálisis con marcadores
  3. Técnicas basadas en la precipitación
  4. Pruebas de aglutinación
  5. Pruebas de fijación del complemento
  1. Técnicas citoquímicas
  2. Métodos de diagnóstico genético-molecular
  3. Técnicas de diagnóstico inmunológico
  4. Autoinmunidad
  5. Citometría de flujo
  1. Definiciones
  2. Ley 31/1995 de 8 de Noviembre, de prevención de riesgos laborales
  3. Servicio de prevención y participación de los trabajadores
  4. Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención
  5. Protecciones individuales
  6. Protecciones colectivas
  1. Introducción
  2. Riesgos físicos
  3. Riesgos químicos
  4. Riesgos biológicos
  5. Riesgos psíquicos y sociales
  1. Introducción
  2. Barreras físicas
  3. Barreras Químicas
  4. Barreras biológicas
  5. Barreras educativas
  1. Condiciones generales de conservación de muestras biológicas
  2. Transporte de muestras biológicas
  1. Generalidades
  2. Gestión de residuos sanitarios en la comunidad autónoma de Andalucía
  3. Gestión de residuos sanitarios en la comunidad autónoma de Aragón
  4. Gestión de residuos sanitarios en la comunidad autónoma de Canarias
  5. Gestión de residuos de la comunidad autónoma de Cantabria
  6. Gestión de residuos de la comunidad autónoma de Castilla y León
  7. Gestión de residuos sanitarios en la Generalitat de Cataluña
  8. Gestión de residuos sanitarios de la comunidad autónoma de Extremadura
  9. Gestión de residuos sanitarios en la comunidad autónoma de Galicia
  10. Gestión de residuos sanitarios de la comunidad autónoma de la Rioja
  11. Gestión de residuos de la comunidad autónoma de Madrid
  12. Gestión de residuos de la comunidad autónoma de Navarra
  13. Gestión de residuos de la comunidad Valenciana
  14. Gestión de residuos de la comunidad autónoma del País Vasco
  1. Conceptos básicos: trabajo y salud
  2. Trabajo
  3. Salud
  4. Factores de Riesgo
  5. Condiciones de Trabajo
  6. Técnicas de Prevención y Técnicas de Protección
  1. Daños para la salud. Accidente de trabajo y enfermedad profesional
  2. Accidente de trabajo
  3. Tipos de accidente
  4. Regla de la proporción accidentes/incidentes
  5. Repercusiones de los accidentes de trabajo
  6. Enfermedad Profesional
  1. Normativa
  2. Normativa de carácter internacional. Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (O.I.T.)
  3. Normativa Unión Europea
  4. Normativa Nacional
  5. Normativa Específica
  6. Derechos, obligaciones y sanciones en Prevención de Riesgos Laborales
  7. Empresarios. (Obligaciones del empresario)
  8. Responsabilidades y Sanciones
  9. Derechos y obligaciones del trabajador
  10. Delegados de Prevención
  11. Comité de Seguridad y Salud
  1. Introducción a los Riesgos ligados a las Condiciones de Seguridad
  2. Lugares de trabajo
  3. Riesgo eléctrico
  4. Equipos de trabajo y máquinas
  5. Las herramientas
  6. Incendios
  7. Seguridad en el manejo de Productos Químicos
  8. Señalización de Seguridad
  9. Aparatos a presión
  10. Almacenaje, manipulación y mantenimiento
  1. El medio ambiente físico en el trabajo
  2. Contaminantes químicos
  3. Clasificación de los productos según sus efectos tóxicos
  4. Medidas de prevención y control
  5. Contaminantes biológicos
  6. Tipos y vías de entrada de los contaminantes biológicos
  7. Medidas de prevención y control básicas
  1. La Carga Física
  2. Criterios de evaluación del trabajo muscular
  3. Método del consumo de energía
  4. La Postura
  5. Manipulación manual de cargas
  6. Movimientos Repetitivos
  7. La carga mental
  8. La Fatiga
  9. La Insatisfacción Laboral
  10. La organización del trabajo
  1. La Protección Colectiva
  2. Orden y limpieza
  3. Señalización
  4. Formación
  5. Mantenimiento
  6. Resguardos y dispositivos de seguridad
  7. La protección individual. Equipos de Protección Individual (EPIs)
  8. Definición de Equipo de Protección Individual
  9. Elección, utilización y mantenimiento de EPIs
  10. Obligaciones Referentes a los EPIs
  1. Actividades con Reglamentación Sectorial Específica
  2. Actividades sin Reglamentación Sectorial Específica
  3. Plan de Autoprotección
  4. Definición y Objetivos del Plan de Autoprotección
  5. Criterios de elaboración de un Plan de Autoprotección
  6. Estructura del Plan de Autoprotección
  7. Medidas de Emergencia
  8. Objetivos de las Medidas de Emergencia
  9. Clasificación de las emergencias
  10. Organización de las emergencias
  11. Procedimientos de actuación
  12. Estructura Plan de Emergencia
  1. La Vigilancia de la Salud
  2. Control biológico
  3. Detección precoz
  1. Organismos Públicos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo
  2. Organismos Europeos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo
  3. Organismos Nacionales Relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo
  1. El Plan de Prevención
  2. La Evaluación de Riesgos
  3. El análisis de riesgos
  4. Valoración del riesgo
  5. Tipos de evaluaciones
  6. Método de evaluación general de riesgos (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo)
  7. Planificación de Riesgos o Planificación Actividad Preventiva
  8. Contenido mínimo de la Planificación Preventiva
  9. Revisión de la Planificación Preventiva
  10. Vigilancia de la Salud
  11. Información y Formación
  12. Medidas de Emergencia
  13. Memoria Anual
  14. Auditorías
  1. Documentación: Recogida, elaboración y archivo
  2. Modalidades de gestión de la prevención
  1. Principios generales de primeros auxilios
  2. La actuación del socorrista
  3. Terminología clínica
  4. Posiciones de Seguridad
  5. Material de primeros auxilios
  6. Asistencias
  7. Valoración primaria: consciencia-respiración-pulso
  8. Comprobar el estado de consciencia
  9. Comprobar funciones respiratorias
  10. Comprobar funciones cardíacas
  11. Técnicas de Reanimación. RCP básicas
  12. Apertura de las vías respiratorias
  13. Respiración Asistida Boca a Boca
  14. Si el accidentado no respira y no tiene pulso
  15. Estado de Shock
  16. Heridas y hemorragias
  17. En caso de heridas simples
  18. Heridas complicadas con hemorragia
  19. Hemorragias Externas
  20. Hemorragia interna
  21. Hemorragia exteriorizada
  22. Hemorragias especiales
  23. Quemaduras
  24. Electrocución
  25. Fracturas y contusiones
  26. Caso especial: Fractura de columna vertebral
  27. Esguinces
  28. Rotura de ligamentos
  29. Contusiones
  30. Luxación
  31. Intoxicación
  32. Intoxicaciones provocadas por vía digestiva
  33. En caso de intoxicación por inhalación
  34. Intoxicación por inyección
  35. Insolación
  36. Lo que NO debe hacerse en primeros auxilios
  1. Accidentabilidad, descripción de puestos de trabajo y actividades básicas
  2. Riesgos derivados de las condiciones de seguridad
  3. Riesgos derivados de las condiciones Higiénicas
  4. Riesgos derivados de las condiciones ergonómicas del lugar de trabajo.

Titulación de la Maestría microbiología y análisis muestras

Titulación de Maestría Internacional en Microbiología y en Análisis de Muestras en Laboratorios con 600 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

Educa Business SchoolCurso en linea Curso  homologado Titulación con la APOSTILLA de la HayaMiembro de CLADEA - Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración

Venta Directa Emagister de Master de Educa

Cursos relacionados

Especialista en Analisis de Muestras en el Laboratorio de Microbiologia
CURSO ANÁLISIS DE MUESTRAS EN EL LABORATORIO: Especialista en Análisis de Muestras en el Laboratorio de Microbiología
4,8
11100HNL
6900HNL
38% DESCUENTO
Maestria en Microbiologia + Estancia Internacional
MAESTRÍA EN MICROBIOLOGÍA: Maestría en Microbiología + Estancia Internacional
4,8
76400HNL
65800HNL
14% DESCUENTO
UF0231 Toma de Muestras y Analisis In-Situ
CURSO TOMA Y ANÁLISIS DE MUESTRAS: UF0231 Toma de Muestras y Análisis In-Situ
4,8
7900HNL
4600HNL
42% DESCUENTO
UF0226 Analisis Microbiologico de Distintos Tipos de Muestras
CURSO ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO DISTINTAS MUESTRAS: UF0226 Análisis Microbiológico de Distintos Tipos de Muestras
4,8
7900HNL
4600HNL
42% DESCUENTO

Claustro docente de la Maestría microbiología y análisis muestras

Euroinnova Formación
María Del Mar Díez Simón
Tutor
Master Profesorado Orientación Educativa, Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Psicología
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar la Maestría microbiología y análisis muestras

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

20%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre la Maestría microbiología y análisis muestras

Artículos relacionados

39400 HNL
62700 HNL
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis

Este curso incluye:

32 vídeos

Acceso para siempre para consultar tu curso

Acceso dispositivos móviles, TV y APP

InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
3940 HNL / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al (+34)958 050 200
Matricularme
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,60

Excelente

...

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education