Te ayudamos a elegir tu formación, pulsa aquí.
Si te apasiona la alfarería y quieres dedicarte a ella de manera profesional, ¡HAS LLEGADO AL SITIO INDICADO!. Con nuestros cursos de alfarería podrás formarte en el arte de elaborar piezas y objetos a partir de barro o arcilla. ¿A qué estás esperando? ¡ALLÁ VAMOS!.
Contamos con un amplio catálogo de cursos homologados, es decir, son baremables, además de cursos con titulación profesional. Toda nuestra formación se imparte 100% online y en modalidad continua, con lo que puedes inscribirte en cualquier momento del año en formación especializada para todos los sectores y áreas laborales.
¡Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber sobre Alfarería, así como también podrás conocer nuestro catálogo formativo de cursos de alfarería!.
La alfarería consiste en el arte de elaborar piezas y objetos a partir de barro o arcilla. La alfarería ha permitido que los seres humanos hayan podido crear gran cantidad de piezas y artilugios domésticos a lo largo de la historia.
La industria alfarera se centra en la elaboración de vajillas y cacharrería además de la azulejería sencilla, la ladrilleria y la fabricación de baldosas sin esmaltar. La cerámica en cambio son un conjunto de técnicas en las que se realizan diversas cocciones y técnicas más depuradas en las piezas, esmaltados con un mayor grado de sofisticación y decoración más fina. Es por ello que aunque alfarería y cerámica parezcan similares no hay que confundir ambos términos.
Los primeros objetos datados de alfarería datan del periodo 25.000 A.c. donde se encontraron figuras de divinidades maternales y de fertilidad. Se han encontrado piezas de alfarería antiguas por todo el mundo, destacando Asia y Rusia. Existen diferentes museos donde están expuestas estas obras antiguas, por ejemplo el museo Arqueológico nacional de España o el Museo nacional de Tokyo en Japón.
A continuación te mostramos algunos de nuestros cursos de alfarería disponibles actualmente, ¡SIGUE LEYENDO!.
Todas las piezas cerámicas pasan por varias fases durante su elaboración. A continuación te detallamos las diferentes fases:
Son múltiples las piezas y las finalidades de las mismas que se pueden realizar a través del proceso de alfarería.
Los cántaros son vasijas o recipientes grandes utilizados principalmente para transportar o guardar y conservar líquidos. Son generalmente hechos de barro. De aquí proviene la expresión “Llover a cántaros”, para denotar que llueve como si estuviese siendo repartida la lluvia desde esta gran jarra.
Los cuencos son recipientes semi-esféricos que se utilizan para comer con cucharas o beber líquidos. Es altamente utilizado para beber sopas y caldos, perfectos para la tarea por su forma característica.
Un jarro es una vasija utilizada para servir o tomar diferentes líquidos. Son generalmente hechos de barro, así como las jarras. Estas cuentan con una sola asa por las que se agarra el objeto.
Los jarrones son, al igual que los jarros, hechos de barro y son utilizados para temáticas de decoración, pudiendo colocar flores en ellos o simplemente dejarse como decoración particular con adornos del modelo.
El lebrillo es un recipiente que tiene una forma de cono invertido, es usualmente utilizado para; fines culinarios, como machacar o mezclar algo; para fines decorativos, pudiendo colocar alguna planta o decoración; y, finalmente, para fines higiénicos, pudiendo colocar agua para lavarse las manos.
Las macetas son muy famosas cuando hablamos de qué produce un alfarero, ya que son altamente utilizadas para colocar las plantas de gran tamaño y decorar jardines o patios, así como facilitan el cuidado y la capacidad para moverlas de un sitio a otro.
La tinaja es un recipiente ovalado, generalmente hecho de barro, el cual se utiliza para almacenar alimentos o líquidos, tales como los granos de arroz o el vino.
Las palmatorias son objetos en forma de platillo provista con una pequeña asa de un lado, son excelentes para llevar velas.
Los botijos son recipientes o vasijas de barro que sirven para conservar fresca el agua, para posteriormente beberla. Estas se encuentran provistas con un asa en la parte superior y un orificio.
Si estás interesado en realizar estos cursos de alfarería de forma bonificada, puedes ponerte en contacto con nosotros enviando un email a formación.continua@euroinnova.com indicando el nombre del curso que te interesa realizar bonificado, así como algunos datos más para que podamos ofrecerte toda la información que necesitas (nombre, apellidos y teléfono de contacto) te enviaremos todos los detalles para que puedes comenzar la formación.
Para acceder a él debes de cumplir los siguientes requisitos:
Estar trabajando para una empresa privada.
Encontrarse cotizando en Régimen General de la Seguridad Social.
Que el curso esté relacionado con el puesto de trabajo o con la actividad empresarial.
Que la empresa para la que trabaja le autorice la formación.
Finalmente, que tenga suficiente crédito formativo para tramitar la bonificación del programa formativo.
¡TE ESTAMOS ESPERANDO!.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa
CURSO DE ALFARERÍA: Curso de Especialista en Alfarería y Ceramista
CURSO ARTN0209 ALFARERÍA ARTESANAL ONLINE: ARTN0209 Alfarería Artesanal (Certificado de Profesionalidad Completo)
CURSO UF1234: Técnicas de Determinación de Piezas de Alfarería Artesanal a partir de Forma, Dimensión y Materiales