¿Sabías que 420.000 personas mueren por ingerir alimentos contaminados según informes de la OMS? Las empresas alimentarias llevan a cabo un proceso productivo en el cual, junto con la transformación y la distribución de los alimentos, se requiere de garantizar un nivel de salubridad elevado para poder ofertarlos a los consumidores, siendo este el objetivo de la seguridad alimentaria. ¡Veamos!
A lo largo de la cadena de producción de las industrias alimentarias son muchos los perfiles profesionales implicados en conseguir el objetivo de la seguridad alimentaria que es garantizar la inocuidad de los alimentos. En otras palabras, se pretende que los alimentos puedan ser consumidos por las personas sin causar ningún tipo de daño en su organismo, lo que destaca la importancia de la seguridad alimentaria en el sector.
Descubre cuál es el objetivo de la seguridad alimentaria y mucho más con Euroinnova. ¡Vamos!
El término inocuidad hace referencia al mayor objetivo de la seguridad alimentaria, que es conseguir la ausencia de peligro para la salud de los consumidores para así satisfacer sus necesidades alimentarias y favorecer una vida saludable.
Entre los peligros que pueden poner en riesgo la inocuidad de los alimentos encontramos:
A la hora de llevar a cabo el conjunto de actuaciones relacionadas con la elaboración de productos alimentarios, su transformación, así como su distribución, para conseguir el objetivo de la seguridad alimentaria, son muchos los actores implicados. Es por ello, necesario conocer la intervención de cada una de las partes para así garantizar un nivel de protección de la salud de los consumidores elevado.
Inicialmente, se encuentran los encargados de que los alimentos lleguen a los consumidores en condiciones de inocuidad. Corresponde esta responsabilidad a los empresarios que dirigen las industrias o los comercios alimentarios. Para ello, deberán garantizar un tratamiento de las materias primas y sus productos alimentarios en condiciones higiénicas y cumpliendo la normativa aplicable a esta actividad.
En este contexto, aparece la intervención del segundo actor que corresponde a aquellas instituciones encargadas de evaluar y controlar que se cumple esta normativa aplicable a estas empresas. Es vital para evitar consecuencias derivadas del control oficial de estos organismos y del incumplimiento de esta normativa contar con un responsable formado en Seguridad Alimentaria para conocer todo sobre las normas que pueden ser de aplicación a estas empresas.
Otro de los actores que forman parte de la seguridad alimentaria es la comunidad científica. El cometido de estos profesionales de la investigación está en llevar a cabo las labores de control de riesgos y la elaboración de predicciones al respecto de las consecuencias negativas para la salud de las personas procedentes de riesgos químicos, físicos o biológicos.
Por último, los consumidores constituyen el último eslabón en la seguridad alimentaria. Su actuación consistirá en reclamar la inocuidad de los alimentos y su responsabilidad estará en informarse sobre los riesgos de no llevar a cabo medidas higiénicas dentro de sus hogares.
Los controles de calidad en la industria alimentaria son cada vez más habituales y exigentes. Pues, es la única forma para conseguir objetivo de la seguridad alimentaria.
En favor de la inocuidad de los alimentos, estas empresas cuentan con profesionales encargados de realizar labores de control de la seguridad alimentaria en todas y cada una de las fases de la cadena de producción. Además de a consecuencia de la amplia normativa sobre esta materia, es vital para las empresas contar con la planificación y el diseño de protocolos de higiene para así evitar los riesgos para la salud de las personas en todas las fases del proceso.
Ahora bien, para acceder a este perfil profesional se deben cumplir los siguientes requisitos:
A la hora de decidirse por la formación en seguridad alimentaria, se deben tener en cuenta algunos factores.
Alfredo H. M.
SEVILLA
Opinión sobre Master Europeo en Seguridad Alimentaria ISO 9001 - ISO 19011, APPCC, BRC, IFS, ISO 22000
Muy contento de haberme matriculado con Euroinnova. Espero poder volver a disfrutar de sus ofertas.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre Master Oficial Universitario en Seguridad Alimentaria + 60 Creditos ECTS
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
Esther B. D.
MURCIA
Opinión sobre Curso en Seguridad Alimentaria en Hoteles (Doble Titulacion con 5 Creditos ECTS)
Me ha gustado mucho tanto la plataforma como el contenido. Relación calidad-precio excelente.
CRISTINA O. R.
SEGOVIA
Opinión sobre Curso en Calidad, Higiene y Seguridad Alimentaria (Titulacion Universitaria + 8 Creditos ECTS)
Contenidos bastante completos y fáciles de entender. Muy recomendado.
JOSE ALEJANDRO
MÁLAGA
Opinión sobre Tecnico en Implantacion, Gestion y Auditoria de la Norma BRC 8 + Seguridad Alimentaria (Doble Titulacion + 10 Creditos ECTS)
Materiales y contenidos actualizados, muy recomendable.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa