Lo primero es lo primero.
Y antes de decirte qué no debes hacer, como profesionales, debemos indicarte cuál es el camino a seguir para poner en marcha tu estrategia de social media.
Veamos.
Determina los objetivos que persigues y los KPIs para medirlos
En este aspecto, necesitas entender que no solo se trata de llevar a cabo acciones ideadas en un plan sin más.
Sino que la estrategia de social media necesita ser optimizada, mantenida en el tiempo y gestionada de una manera adecuada.
Por ello, tienes que sentarte a la mesa y pensar qué estás haciendo ahora mismo para conseguir que las personas se interesen y compren tus productos.
Así, una vez hayas tenido en cuenta esto, tendrás que definir qué es lo que pretendes conseguir a modo de objetivos SMART.
Pero, ¿sabes qué es un objetivo SMART?
Te contamos sus características a continuación:
Pues un objetivo SMART ha de:
- Ser específico
- Poder medirse
- Ser alcanzable
- Tener relevancia
- Estar ubicado en una línea temporal
Aunque no sirve de nada tener unos objetivos claros y perfectamente planteados si luego no eres capaz de controlar si se están cumpliendo.
Por eso, necesitas establecer una serie de indicadores que te permitan entender el rendimiento de tus acciones en función de estos objetivos.
Ponte la capa de detective e investiga a tu público objetivo
En este punto, queremos destacar la importancia de conocer quién es la persona a la que te diriges.
Pues cuanto más conoces sobre ésta, más posibilidades tienes de resolver sus necesidades.
Y en ese sentido, es crucial entender que el marketing 3.0 funciona de manera totalmente adaptada al usuario.
Así es como cobra sentido buscar estos patrones de comportamiento de tu buyer persona y construir tu propio cliente ideal como si de un retrato robot se tratara.
Por tanto, has de investigar todo sobre qué le gusta, dónde suele comprar, qué hace que le interese un producto...
Hasta qué hace en su tiempo libre, con quién se relaciona y si prefiere usar Telegram en vez de WhatsApp para contactar contigo.
Averigua dónde se mueve tu buyer persona
Como sabes, estar o no en el momento y lugar adecuados significa ganar o perder una venta.
Por ende, habrás de conocer a la perfección las plataformas en las que se ubica tu cliente ideal como te contábamos en el punto anterior.
Y a partir de ahí, esforzarte al máximo por mantener una imagen cuidada en esos perfiles que has evaluado.
Pero para hacer esta labor de forma exitosa, tendrás que tejer tu propia red estratégica en la que no cabe un contenido igual a otro en dos perfiles diferentes.
Elabora un plan de contenidos y establece un calendario editorial
En primer lugar, para desarrollar con éxito esta tarea, necesitas entender las temáticas que apasionan a tu cliente ideal.
Así, lo siguiente que te recomendamos que hagas es darle forma a tus contenidos en función de las diversas opciones que te permite cada plataforma.
Por ejemplo: puedes resolver las dudas que tengan tus visitantes de forma que preveas las posibles necesidades que puedan tener.
Pero lo que sí que es muy buena opción y te recomendamos encarecidamente es que generes conversaciones.
Pues esto hará que hablen de ti y tus contenidos se conviertan en virales.
También deberás encuadrar todo el contenido dentro de una guía de estilo adaptada a la naturaleza de tu marca.
Y de esta manera, ubicar los contenidos en un calendario editorial en el que establezcas cuándo, de qué forma y dónde los vas a publicar.
Ayúdate de estos programas formativos que hemos confeccionado a medida para ti: