Medir el impacto de las nuevas tecnologías en la vida laboral y personal es de vital importancia, ya que cada vez están más integradas en la vida diaria de casi cualquier trabajador. La influencia de las nuevas tecnologías en la vida laboral y personal ha sido estudiada por Ranstad, entrevistando para ello a 14.770 personas de 32 países.
La principal conclusión sobre la incidencia de las nuevas tecnologías en la vida laboral y personal es que cada vez están más solapadas. De hecho, la integración de las nuevas tecnologías en la vida laboral y personal provoca que muchos trabajadores empleen su tiempo en el trabajo para realizar tareas personales y viceversa. Por tanto, la combinación de nuevas tecnologías en la vida laboral y personal dificulta la conciliación de la vida laboral.
Unos de los datos que destaca el análisis de las nuevas tecnologías en la vida laboral y personal, señala que el 39% de los profesionales afirma que su empresa espera de él disponibilidad absoluta. Por otra parte, las empresas también son conscientes de que las nuevas tecnologías en la vida laboral y personal influyen en que sus trabajadores dediquen parte de su jornada a atender asuntos personales, concretamente así lo reconoce el 56% de los encuestados (64% en el caso de los españoles).
Sin embargo, bien empleadas, las nuevas tecnologías en la vida laboral y personal pueden suponer un gran apoyo para la conciliación de la vida laboral y familiar gracias a herramientas como el teletrabajo, por ello deben emplearse con precaución y control.
Jose Sanjuán Iglesias
Diplomado en Ciencias Empresariales
Licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado
Área de Investigación y Comercio Exterior Euroinnova